Por decreto del gobierno del estado, es necesario que cada establecimiento comercial cuente con el código QR y estar dentro de las normas de salud que requiere la Nueva Normalidad, informaron las autoridades estatales y municipales al llevar a cabo en Coatzacoalcos la apertura del módulo de registró y trámite de dicho código, en la instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Coatzacoalcos.
Al respecto el titular de la Canaco Eduardo Carballo Brañas, explicó que la adquisición del código QR es un trámite sencillo y gratuito, con el que los establecimientos podrán comprobar que están trabajando dentro de los protocolos de sanidad.
Aunque también dijo que los agremiados a la Canaco, desde que inició la pandemia, establecieron medidas sanitarias fundamentales, sencillas y fáciles de recordar cómo lo son: el uso de cubrebocas, caretas, gel antibacterial y la toma de la temperatura en la entrada a los negocios y exigir el uso de cubrebocas a empleados y clientes.
Descartó además que el código QR tenga fines recaudatorios, que si se contempla multas a quiénes no cumplan con las normas, pero es muy fácil de cumplir con requisitos mínimos, como el nombre del comercio, el domicilio y su RFC, se puede obtener el registro,.indicó Carballo Brañas.
Gregorio Antonio/Coatzacoalcos
Fuente: Sureste Sur